Chihuahua

El Chihuahua tiene sus raíces en México y su nombre proviene del estado de Chihuahua, donde se popularizó en el siglo XIX. Se cree que desciende del Techichi, un perro de compañía criado por la civilización tolteca y más tarde por los aztecas, quienes lo consideraban un animal sagrado y protector espiritual.
Durante el siglo XIX, turistas estadounidenses comenzaron a llevar ejemplares a su país, y la raza ganó popularidad rápidamente en todo el mundo gracias a su tamaño único y su carácter encantador. Hoy, el Chihuahua es un símbolo de México y un perro que demuestra que la verdadera grandeza no depende del tamaño. 🐕❤️

Cuidados y recomendaciones del chihuahua

  • Ejercicio suave pero diario: Aunque es activo, sus necesidades de ejercicio son moderadas. Caminatas cortas y tiempo de juego en casa suelen ser suficientes.

  • Pelaje:

    Corto: Cepillado ocasional para retirar pelo muerto.
    Largo: Cepillado 2–3 veces por semana para evitar enredos.
  • Clima: Sensible al frío y a cambios bruscos de temperatura. Se recomienda usar abrigos ligeros en climas frescos.

  • Socialización temprana: Aunque es muy inteligente, puede volverse desconfiado o ladrador si no se acostumbra desde joven a personas y otros animales.

  • Cuidados dentales: Propenso a problemas dentales por su tamaño. Cepillado regular de dientes y seguimiento veterinario son esenciales.

  • Alimentación controlada: Su metabolismo rápido y su tamaño pequeño requieren porciones adecuadas para evitar sobrepeso.

  • Espacio: Perfecto para apartamentos o casas pequeñas. Necesita compañía constante y no debe pasar largas horas solo.

Tamaños en edad adulta del chihuahua

  • Tamaño adulto:
    Altura: 15–23 cm
    Peso: 1.5–3 kg

  • Esperanza de vida: 14 a 17 años

  • Temperamento:
    Alerta, valiente y muy leal. El Chihuahua es un perro con carácter fuerte, muy apegado a su familia y protector con su entorno. Aunque pequeño, tiene una gran personalidad y no duda en mostrarse decidido frente a perros mucho más grandes.

  • Nivel de energía: Moderado. Disfruta de juegos cortos, caminatas suaves y compañía constante.

  • Relación con niños: Mejor con niños mayores y tranquilos, ya que su tamaño lo hace vulnerable a juegos bruscos.

  • Relación con otros animales: Puede ser territorial, pero se adapta si se socializa desde cachorro.

  • Apariencia física:
    Cuerpo compacto, cabeza en forma de manzana, ojos grandes y expresivos, y orejas grandes y erguidas. Puede tener pelaje corto o largo, en una gran variedad de colores y patrones.