Dogo Argentino
El Dogo Argentino fue creado en la década de 1920 por el Dr. Antonio Nores Martínez en Argentina, con el objetivo de desarrollar un perro de caza mayor que también fuera un fiel compañero familiar. Surgió del cruce entre el extinto Perro de Pelea Cordobés y varias razas como el Mastín Español, Bull Terrier, Boxer y Pointer, combinando fuerza, resistencia y estabilidad emocional.




Cuidados y recomendaciones
- Dueños con experiencia: Necesita liderazgo firme, amoroso y conocedor de razas guardianas.
- Entrenamiento desde cachorro: Aprende muy bien, pero es fuerte de carácter. Se recomienda obediencia temprana.
- Socialización adecuada: Fundamental para tener un perro equilibrado con otros animales y personas.
- Ejercicio diario: Necesita actividad física regular y juegos que estimulen su mente.
- Ambiente amplio y seguro: Ideal para casas con jardín o campo, donde pueda moverse libremente.
- Atención a salud y oído: Requiere chequeos veterinarios regulares. Predisposición a la sordera unilateral o bilateral.
Tamaños en edad adulta
- Temperamento: Valiente, equilibrado y muy leal.
- Personalidad: Protector con su familia, afectuoso con los suyos y reservado con extraños. Tiene un instinto natural de guardia sin ser agresivo sin razón.
- Cuerpo: Musculoso, ágil y armonioso. De porte atlético, potente pero elegante.
- Pelaje: Corto, blanco y liso. Puede presentar una pequeña mancha negra en la cabeza (permitida por el estándar).
Estatura y Peso en Edad Adulta
Machos: 60–68 cm | 40–45 kg
Hembras: 60–65 cm | 35–40 kg