Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es una de las razas más antiguas del mundo, originaria del Himalaya, donde fue criado por monjes y nómadas tibetanos como perro guardián de templos y rebaños. Su temperamento fuerte y su resistencia al clima extremo lo convirtieron en un símbolo de protección y poder.




Cuidados y recomendaciones
Climas frescos o templados: Por su pelaje espeso, no se adapta bien a climas cálidos.
Socialización desde cachorro: Fundamental para moderar su fuerte instinto guardián.
Dueños con experiencia: Ideal para personas con manejo de razas grandes e independientes.
Ejercicio diario moderado: Caminatas y tiempo libre en espacios seguros.
Cepillado frecuente: Requiere cuidado regular del pelaje, especialmente en época de muda.
No es para convivencia con muchos extraños o visitas constantes: Es reservado y territorial por naturaleza.
.
Tamaños en edad adulta
Temperamento: Independiente, reservado con extraños y muy protector.
Personalidad: Fiel a su familia, inteligente, territorial y con fuerte instinto de guarda.
Cuerpo: Grande, poderoso y bien proporcionado. Su denso pelaje le da una apariencia imponente.
Pelaje: Largo, grueso y doble capa. Colores comunes: negro, dorado, marrón, azul y combinaciones con marcas fuego.
Estatura y Peso en Edad Adulta
Machos: 66–76 cm | 60–75 kg
Hembras: 61–71 cm | 45–60 kg