Pomerania Cara de Zorro

Elegante, alerta y con expresión viva
El Pomerania cara de zorro es una variante dentro de la raza Pomerania, reconocida por su hocico más alargado, sus rasgos más definidos y su expresión aguda y despierta, similar a la de un pequeño zorro. Originario de la región de Pomerania, este perro descendiente de los Spitz nórdicos combina energía, inteligencia y una presencia refinada.

Cuidados y recomendaciones

  • Cepillado frecuente: Al tener pelaje largo y doble, requiere cepillado mínimo 3 veces por semana para evitar enredos y eliminar el pelo muerto.

  • Baño regular: Cada 3–4 semanas, con productos adecuados para pelo largo y piel sensible. Secar bien tras el baño para evitar humedad atrapada.

  • Corte de mantenimiento: Aunque no suele llevar cortes tan redondeados como el tipo “cara de oso”, sí se recomienda limpieza higiénica (pies, zona perianal, orejas) y perfilado del pelaje.

  • Ejercicio moderado: Breves paseos y juegos diarios son suficientes para mantenerlo equilibrado. No requiere actividad física intensa.

  • Temperatura: Toleran bien el clima templado, pero hay que evitar el calor excesivo por su pelaje denso.

  • Entrenamiento: Muy receptivo a rutinas de obediencia y trucos. Puede ser algo territorial o ladrador, por lo que es recomendable establecer límites desde temprano con refuerzo positivo.

  • Socialización: Necesaria para evitar timidez o ladridos excesivos ante ruidos o personas nuevas.

  • Salud: Propenso a problemas dentales, colapso traqueal, luxación de rótula y caída de pelo por estrés o deficiencias nutricionales. Control veterinario regular y alimentación de calidad son esenciales.

Tamaños en edad adulta

  • Tamaño adulto:
    Altura: 18–22 cm
    Peso: 1.8–3.5 kg

  • Esperanza de vida: 12 a 16 años

  • Temperamento:
    Inteligente, vivaz y muy leal. El Pomerania de cara de zorro suele ser alerta, curioso y observador. Tiene una actitud segura, es protector y muy expresivo, lo que lo convierte en un excelente perro de compañía y alerta.

  • Nivel de energía: Moderado. Disfruta de juegos, caminatas cortas y estar cerca de su familia.

  • Relación con niños: Bueno con niños mayores y respetuosos. Su pequeño tamaño requiere cuidado en el manejo.

  • Relación con otros animales: Se adapta bien si se socializa desde cachorro.

  • Apariencia física:
    Cuerpo compacto y proporcionado. Su distintivo rostro tipo “zorro” se caracteriza por un hocico fino y alargado, ojos almendrados y una expresión alerta. Su abundante pelaje doble, con melena en cuello y pecho, le da un aspecto esponjoso y elegante.