San Bernardo

 
Originario de los Alpes suizos e italianos, el San Bernardo fue criado por monjes en el hospicio del Gran Paso de San Bernardo para rescatar viajeros atrapados en la nieve. Su fuerza, resistencia y sensibilidad lo convirtieron en un símbolo de auxilio y nobleza. Hoy es un compañero familiar por excelencia.

Cuidados y recomendaciones

  • Espacio amplio y fresco: Ideal para casas con jardín. No se recomienda para climas muy cálidos.

  • Ejercicio moderado: Caminatas diarias para mantener su salud sin sobrecargar sus articulaciones.

  • Cepillado frecuente: Especialmente si tiene pelaje largo. Control de babas también es importante.

  • Socialización temprana: A pesar de su buen carácter, su tamaño requiere un entrenamiento básico desde cachorro.

  • Buena alimentación y control veterinario: Raza propensa a displasia de cadera y torsión gástrica.

  • Con niños: Excelente compañero familiar, muy paciente y protector.

Tamaños en edad adulta

Características

  • Temperamento: Afectuoso, tranquilo y paciente.

  • Personalidad: Sociable, tolerante con niños y otras mascotas. Muy protector de su entorno familiar.

  • Cuerpo: Grande, robusto y bien proporcionado. Cabeza amplia y mirada noble.

  • Pelaje: Puede ser corto o largo, siempre denso y resistente al frío. Colores típicos: blanco con manchas marrones o rojizas.

Estatura y Peso en Edad Adulta

Machos: 70–90 cm | 64–82 kg

Hembras: 65–80 cm | 54–72 kg