Weimaraner

El Weimaraner, también conocido como el “Fantasma Gris”, fue desarrollado en Alemania en el siglo XIX para la caza mayor, como jabalíes y ciervos. Más tarde, se adaptó a la caza menor, manteniendo su instinto rastreador, agilidad y obediencia. Su nombre proviene de la corte del Gran Duque de Weimar, donde fue altamente valorado por su versatilidad y nobleza. 

Cuidados y recomendaciones

  • Para personas activas o deportistas: Necesita mucho ejercicio físico y estimulación mental diaria.

  • Entrenamiento desde cachorro: Aprende rápido, pero puede ser testarudo si no se le enseña con firmeza y paciencia.

  • Ambiente con compañía: No se adapta bien a estar solo muchas horas. Puede desarrollar ansiedad por separación.

  • Ideal para deportes y actividades al aire libre: Hiking, running, obediencia, rastreo y juegos con pelota o frisbee.

  • Socialización temprana: Para fomentar un carácter equilibrado con otros perros y personas.

  • Cuidado del pelaje: Mantenimiento sencillo, pero requiere protección frente a temperaturas extremas por su pelaje corto.

  •  

Tamaños en edad adulta

  • Temperamento: Inteligente, enérgico y muy afectuoso.

  • Personalidad: Leal y protector, con un fuerte vínculo hacia su familia. Puede ser sensible y no tolera la soledad prolongada.

  • Cuerpo: Atléticamente esculpido, ágil y elegante. De apariencia noble.

  • Pelaje: Corto, fino y sedoso. Color gris plata o gris ratón, que le da su apodo de “fantasma”. También existe la variedad de pelo largo (menos común).

Estatura y Peso en Edad Adulta

Machos: 59–70 cm | 30–40 kg

Hembras: 55–65 cm | 25–35 kg